Actualmente, existen varios tipos de prótesis de cadera en el mercado. Existe la prótesis total y la prótesis parcial de cadera. El primero de los casos es muy frecuente en personas con problemas óseos (artrosis, desgaste articular) y el segundo es común en pacientes con fracturas de fémur.
Actualmente, existen varios tipos de prótesis de cadera en el mercado. Existe la prótesis total y la prótesis parcial de cadera. El primero de los casos es muy frecuente en personas con problemas óseos (artrosis, desgaste articular) y el segundo es común en pacientes con fracturas de fémur.
Las prótesis de cadera se clasifican en función de cómo se realice la sustitución de los huesos afectados. Prótesis total de cadera, Prótesis parcial de cadera, Prótesis de revisión, Prótesis de resuperficialización (o resurfacing).
El examen radiológico estándar permite en general realizar el diagnóstico. Este examen muestra una decoaptación entre la prótesis y el hueso, entre el cemento y la prótesis y/o una migración de la prótesis al comparar las radiografías sucesivas.
El tiempo de recuperación puede variar entre dos y cuatro meses para volver al trabajo con ciertas limitaciones y entre seis a doce meses para lograr una recuperación total de la cirugía.
Estamos para ayudarle a resolver esas dolencias recurrentes de cadera rodilla hombro etc . .